Estancias
Los Amores - Dpto. Vera - Santa Fe
SUPERFICIE:
12.275 hectareas
UBICACIÓN
El campo tiene dos accesos, al Norte por la ruta Provincial Nº 30 de tierra, a 30 km. al Oeste de Los Amores, que a su vez se encuentra sobre la ruta Nº 3, y el acceso Sur está sobre la ruta Nº 100, que viene de Cañada Ombu, en el Departamento de Vera, provincia de Santa Fe, al Norte de la zona denominada bajos sub-meridionales. En el acceso Norte del campo sobre la Ruta Nº 30 tiene una La Escuela Primaria Albergue Nº1221 “La Sombrilla”.
APTITUD
Ganadero.
Con posibilidad Agrícola
CARACTERISTICAS GENERALES
La actividad principal de la zona, es la ganadería vacuna, realizándose planteos de cría y recría de terneros y terminación de novillos a campo.
La agricultura está creciendo. Los vecinos vienen trabajando con producción agrícola a base de algodón, maíz, sorgo, y girasol, con resultados variados.
El campo se dedica actualmente a la cría vacuna, venta de terneros y pastaje a terceros para la recría de terneros.
Tiene un rodeo de aproximadamente 2.000 vacas y vaquillonas, con sus respectivos toros, crías y reposición, la raza utilizada es Brangus, de muy buena genética y aproximadamente 700/800 animales de terceros en recría.
La receptividad media del campo se estima de 3,5-4 has por vaca promedio en el año, estimándose posible, mantener 3.500 unidades ganaderas en forma permanente.
Desde hace 15 años se incorporó la inseminación artificial a tiempo fijo, en las vaquillonas y vacas vacías, lo que mejoro mucha la calidad y performance de los rodeos.
También se está realizando la recría de terneros con buenos resultados, mediante servicio de pastaje a terceros.
Actualmente cuenta con un plantel de 7 empleados (1 encargado, 1 capataz, 1 tractorista, 3 puesteros y 1 peón).
Destacamos, su escala productiva, el estado de la estructura del campo, y la posibilidad de expansión de la carga y la incorporación de rotaciones agrícolas.
Establecimiento inscripto en habilitaciones ganaderas Hilton, Unión Europea, China y Terceros países.
MEJORAS DE TRABAJO
Distribución y alambrados
El campo está dividido en 8 potreros principales, subdivididos por alambrados convencionales y varios de ellos a su vez divididos por alambrado eléctrico, totalizando 15 potreros y piquetes de encierre.
Posee 91 km de alambrados internos la mitad de tipo convencional, el resto son alambrados eléctricos. Además hay 52 km de perimetrales. Los alambrados están en buen estado de conservación.
Hay 20 km de caminos internos en buen estado.
Corrales y mangas
La propiedad tiene tres instalaciones de corrales con manga y cargadero.
- Una en el sector Norte del campo, de reciente construcción en excelente estado de conservación.
- Una en el Casco, con balanza de 5.000 kg y baño de 12.000 lts.
- Y una tercera manga en el potrero 8 Sur, a 100 mts del acceso Sur del campo, sobre la ruta Nº 100.
Casco y Construcciones
Se encuentra 4,5 Km al sur de la entrada del campo.
Tiene varias construcciones y viviendas:
Casa principal, de aproximadamente 140 m2, de 2 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina. Con galería hacia el oeste. Luz eléctrica con equipo solar y baterías. Servicio de Internet de Starlink. Se llega por camino de casuarinas.
Casa encargado, de 100 m2, 3 dormitorios, cocina comedor y baño.
Un galpón celda, parabólico con techo chapa, de 200 m2, que se utiliza también para acopio de grano.
Tres puestos de 2 ambientes, cocina comedor.
Distribuidos en el campo, viviendas del personal, de 3 ambientes, baño, salamandra, paredes de material y techo chapa.
Molinos y aguadas
Todo el campo cuenta en cada potrero con sistema de represas, pozos calzados que se realizaron a partir de estudios geo-eléctricos y cosecha de agua.
Hay 18 pozos calzados, 13 represas, préstamos varios, 5 perforaciones araña, 13 tanques, 14 cuerpos de bebidas y 12 molinos.
Sistemas de cosecha, acopio y extracción de agua, con tanques y bebederos en buenas condiciones. Con una capacidad de acopio de agua de lluvia de 53 millones de litros por cosecha de agua.
Molinos y Represas.